Soema Montenegro

Cantante, compositora experimental e investigadora de la voz Latinoamericana, afincada en Buenos Aires mezcla los sonidos y las imágenes de los paisajes de la selva y la montaña con su original poesía, creando una nueva y única voz en la escena musical actual de Sudamérica.

Ha sabido fusionar las diferentes latitudes musicales, en la búsqueda de conectarse con los orígenes de la voz latinoamericana y ahondar en sus sonidos.

Ha recibido elogios de la crítica de audiencias internacionales en todo el mundo y es considerada por la prensa una de la voces de vanguardia en la escena actual de la música popular, donde interpreta música latinoamericana, folklore, canto nativo y urbano.  

Soema participó en el 2010 en el documental "The take away show #100 del reconocido director francés Vincent Moon.


Soema ha actuado en alguno de los Festivales Internacionales más importantes de la escena del Word Music en el Mundo, en Marruecos, España, Francia, Suiza, Bélgica, Australia, Alemania, Polonia, Chile, Colombia y en Estados Unidos. Soema ha sido invitada a participar en un proyecto innovador en Argentina llamado "Se Trata de Nosotras", una iniciativa de Cultura de la Nación y el Comité en Contra de la Trata de personas, participo también de Playing for Change Argentina.

Soema comienza este nuevo recorrido con una gira por Corea del Sur invitada por el Festival Seul Music Week, en Junio invitada a partircipar del Fims , Festival Internacional de Musica de Curitiba, Brasil. y seguirá presentando sus nuevas músicas por las diferentes ciudades. El mismo año r

ealizó en la clausura de los Juegos Olímpicos de la Juventud una versión del himno nacional argentino, en el que recorrió diferentes géneros musicales de Argentina (zamba, cueca, litoral, tango). 


Actualmente está presentando su cuarto material discográfico "Camino a la templanza", con la participación de artistas como Kevin Johansen y Sara Mamani,

 


La templanza simboliza la fluidez entre el pasado, presente y futuro, se corresponde a la idea de la creación continua. Las composiciones de este álbum son un viaje que representan encuentros con diferentes fuerzas, espíritus, que como los puntos cardinales en el cielo guían a los viajeros en sus caminos. Un viaje de un estado de la vida y continuidad hacia otro, la transformación que nos va llegando, el deseo de poder despojarse de uno mismo para comenzar a habitar lo que realmente somos.